Seleccionar página
 

Está probado que existen diversos tipos de inteligencias, basados en situaciones neurofisiológicas y no precisamente lo clásico es lo que termina siendo lo necesario para ti. Hay al menos tres estilos de pensamiento:

1) inductivo-concreto

2) deductivo-abstracto

3) intuitivo-vivencial

Estos tipos de pensamientos, son analizados por la prueba de orientación profesional Te Orienta para darte un perfil más claro y cercano de lo que debe ser tu futuro profesional. Y aunque puedan sonarte complicados, son más simples de lo que crees.

En el inductivo-concreto predomina la capacidad de adquirir conocimientos mediante los sentidos, por encima de las vivencias. Artistas como Mozart o Michael Jackson pudieron desarrollar sus potencialidades como músicos a través de una capacidad natural de reconocer las melodías.

En el deductivo-abstracto, las capacidades del individuo están orientadas a desmenuzar lo teórico, aclarar conceptos y encontrar soluciones a los problemas grandes. Albert Einstein, Nelson Mandela y Mark Zuckerberg creador de Facebook, son algunos ejemplos.

Finalmente, el intuitivo-vivencial es la capacidad empírica de adquirir conocimientos desde las propias vivencias. La gente autodidacta, que adquiere capacidades a partir de gustos definidos o trabajos previos, como Woody Allen, Leonardo Da Vinci o “Residente” de Calle 13 que estudió cine.

Si sientes la presión de terminar la secundaria y no saber qué hacer te anda atormentando… tranquilo, realiza la prueba de orientación profesional Te Orienta  y nosotros nos encargamos de ayudarte a tener una mayor claridad y asertividad en tus procesos de elección profesional. Tus capacidades definirán tu exitoso futuro.